Se le atribuye a la proyectista, Grace McGarvie, la frase “un arquitecto es un dibujante de sueños”, un argumento poderoso y firme sobre la labor que desempeñan los maestros de la construcción.
A menudo, sobrevalorados por cuatro obras y/o criticados por los clientes más exigentes, no podemos negar que, su labor, es esencial a la hora de colaborar con un futuro propietario en su sueño. Pero, ¿qué hacen exactamente los arquitectos?
- Se encargan de la planeación: adentrándose en la mente del cliente, actuando como psicólogo, interpretando sus necesidades y exigencias para plasmarlas en un proyecto. Para la confección de todas estas actividades, debe atesorar los conocimientos y la preparación para entender los complejos procesos de construcción y diseño al llevar a cabo el proyecto.
- Estudian el perfil socio – psicológico del contratante: entiendo su raza, cultura, entorno social, época, situación personal, … Atienden a todo lo que le rodea, escuchando, aprendiendo y formándose sobre ello para no sólo dar forma a las peticiones sino para crear el espacio donde habite, se exprese y se sienta cómodo el consumidor.
- Asesoran al cliente sobre la viabilidad del proyecto: no se centran sólo en el aspecto económico, sino en la adecuación del mismo al medio, al entorno y a la persona.
- Gestionan la obra a nivel administrativo: conduciendo los permisos y las ejecuciones.
- Idean diferentes variables: intentando escoger la que más se adecúe y presentando, en caso necesario, diferentes propuestas hasta llegar al sueño contratado. Incluso, pueden llegar a proponer maquetas físicas o virtuales que permitan al cliente visualizar la idea.
- Elaboran los planos: dedicando tiempo, esfuerzo y mimo, hasta el más mínimo detalle.
- Coordinan a todas las partes implicadas: siendo los mediadores de contratistas, trabajadores y propietario.
- Negocian los materiales: actuando como comerciales expertos del sector e intentado conseguir el mejor precio.
- Supervisan la ejecución: controlan y aseguran que el proyecto es llevado a cabo en tiempo y forma e incluso, revisan que las medidas de seguridad que se toman sean correctas.
- Se informan: consultando con otros profesionales como ingenieros o diseñadores, cualquier tipo de interrogante específico que pueda surgir.
- Dan solución a los imprevistos e inconvenientes: asumiendo las alteraciones que conlleva la ejecución de una vivienda.
- Son camaleónicos: están capacitados para gestionar obras desde el principio, ampliaciones, remodelaciones, rehabilitaciones, reformas, conservaciones o restauraciones.
En algunas ocasiones las personas llegan a confundir la labor que realiza un Arquitecto con el de otros profesionales del campo de la construcción y el diseño como pueden ser los Ingenieros Técnicos o los Diseñadores de Interiores, es por ello que en este artículo pretendemos delinear y acotar bien cuáles son las labores que realiza profesionalmente un Arquitecto a modo de despejar dudas y de proporcionarle a las personas una visión más clara acerca de su trabajo.
Fuente: